e-mail:
domingo, 29 de agosto de 2010
Cursos virtuales de la UADER - 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
CURSO DE TURISMO Y REDES SOCIALES

domingo, 22 de agosto de 2010
El gurú de las ciudades en Gualeguaychú
viernes, 20 de agosto de 2010
Exitosa capacitación del Ministerio de Turismo de la Nación
lunes, 16 de agosto de 2010
Nueva fecha para el curso dictado por el Ministerio de Turismo de la Nación
sábado, 14 de agosto de 2010
Capacitación en turismo
miércoles, 11 de agosto de 2010
Seminario Taller sobre Producto Turístico
En la ciudad de Gualeguay, se realizará el Seminario Taller Producto Turístico en la sede del Centro Económico Gualeguay los días 18, 19 y 20 de agosto.
El mismo será dictado por el Lic. Alejandro García, de
El mismo fue gestionada por
El Seminario tiene una duración de 20 hs., de
Inscripciones en Oficina de Turismo 03444-424110 o Centro Económico Gualeguay 03444-423091
DESTINATARIOS:
Minipymes del sector privado, dedicados al turismo; en actividad o dispuestos a iniciarse en la misma, prestadores de servicios de apoyo y agentes del sector público, directa o indirectamente vinculados a la temática e interesados en mejorar
CONTENIDOS MÍNIMOS:
Introducción
a.- Aproximaciones a la conceptualización del turismo
b.- Elementos constitutivos del Sistema Turístico
c.- Interrelación del sistema turístico con el ambiente sistémico.
2. Desarrollo
a.- Elementos constitutivos del Producto Turístico.
b.- Diseño y comercialización de productos turísticos.
c.- Canales de comunicación de los productos turísticos
3. Taller
Con los aspectos desarrollados en los puntos 1 y 2 de brindarán una metodología para el desarrollo de productos turísticos vinculados a la región. Se propone la conformación de grupos de no mas de cinco personas lo que dará como resultado la definición de productos turísticos en cada uno de los grupos con su correspondiente análisis estratégico y un potencial segmento de mercado a ser dirigido.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar elementos para el diseño y gestión de Productos Turísticos innovadores en un entorno competitivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Obtener una visión concreta sobre el Producto Turístico para la vigencia de un destino turístico.
Incorporar herramientas que les permitan analizar las posibilidades para generar Nuevos Productos Turísticos.
Identificar las técnicas para la planificación de Nuevos Productos.
Reconocer los principios para la venta de los Nuevos Productos.
viernes, 6 de agosto de 2010
En Villa Elisa se realizará un curso sobre el uso de la web y herramientas informáticas para la comercialización turística
miércoles, 4 de agosto de 2010
Medio Ambiente
Con la finalidad de lograr un mayor conocimiento sobre la legislación vigente y la conservación de nuestros recursos naturales, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú,junto con laDirección General de Fiscalización Agroalimentaria del Gobierno de Entre Ríos y la Asociación de Guardafaunas Gualeguaychú, convocan a participar del Taller de legislación, procedimientos y áreas protegidas en función de la ley de caza nº 4841, la ley de pesca nº 4292 y la ley de ANP 8967.
El taller dará inicio el jueves 12 de agosto a las 9 horas, en el salón del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional (Casino de Oficiales - Alem 458), finalizando a las 17 horas. De 13 a 14 horas se realizará un corte para almorzar.
Expondrán el Dr. Jorge Florean, Director General de Fiscalización Agroalimentaria, acompañado por Héctor Solaro y Martín Macarrone.
El mismo está dirigido a docentes, estudiantes terciarios y universitarios, profesionales, productores, cazadores, pescadores, emprendedores turísticos, empleados y funcionarios gubernamentales y al público general interesado en la temática.
Se entregarán certificados de asistencia a los participantes así como material alusivo. Además se expondrá material de la Biblioteca Ambiental en formación, referido a la temática.
Inscripción previa
Como se trata de cupos limitados se solicita a los interesados inscribirse en la Dirección de Medio Ambiente, contactando a la Lic. Andrea Takáts al tel. 437039 o al correo electrónico: ssyma@gualeguaychu.gov.ar