Mostrando entradas con la etiqueta Capacitaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capacitaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de agosto de 2010

Cursos virtuales de la UADER - 2010

Próximamente comienzan los cursos a distancia:

INTERNET como herramienta del Marketing Turístico y Estadística para Organismos de Turismo.

La Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Villaguay dependiente de la U.A.D.E.R. renueva su propuesta académica de capacitación a distancia.

Los cursos darán comienzo el día 4 de septiembre.

Los cursos de capacitación para el trabajo denominados Internet como herramienta del Marketing Turístico y Estadística para Organismos de Turismo, están orientados al Sector Turístico y no presentan requisitos previos para su cursado.

Quienes desean inscribirse pueden consultar la página web: www.fcgvillaguay.com.ar/virtual, al correo virtual@fcgvillaguay.com.ar o telefónicamente en el horario de 18:30 a 21:00 al teléfono 03455- 424026.

Cierre de Inscripción: jueves 2 de septiembre de 2010.
ESPERAMOS TU CONFIRMACIÓN

Publicado por: Prensa UADER.

jueves, 26 de agosto de 2010

CURSO DE TURISMO Y REDES SOCIALES

Turismo y Redes Sociales (Como construir su marca en la Web 2.0)
2 clases, el 7 y 8 de septiembre de 09:00 a 13:00hs en San José 225 (C.A.B.A., a 3 cuadras del Congreso Nacional)
Incluye materiales de trabajo, coffe back y certificados de asistencia, precio: $160 (Cupos limitados)
Cierre de inscripción: 02/09.

domingo, 22 de agosto de 2010

El gurú de las ciudades en Gualeguaychú

La Municipalidad invita a participar de la charla que brindará el denominado "gurú de las ciudades", Toni Puig Picart,

Conferencia: Rediseño de Ciudades
Fecha: 24 de Agosto 2010
Hora: 16:00
Lugar: Círculo Italiano, (San Martín y Pellegrini). Gualeguaychú. Entre Ríos. Argentina
La entrada es libre y gratuita.

Biografía:

Puig es español, especialista en gestión cultural, fue uno de los gestores del florecimiento de la ciudad de Barcelona en los últimos lustros. Hoy difunde el concepto de "marca ciudad", una idea fuerza alrededor de la cual toda urbe, según él mismo, "debe convocarse y hacerse visible". Es además Coordinador de la Red de los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Barcelona; Profesor de marketing en el Instituto de Governanza y Gestión Pública de Evade; Consultor para la innovación en el sector público y asociativo; Conferenciante invitado por instituciones del país y Latinoamérica. También referente en la creación de marca de ciudades y autor de libros sobre comunicación, cultura, marketing, asociaciones...

Es considerado "un inquieto agitador cultural", estudió teología, filosofía y arte. Fundó la revista Ajoblanco en 1974. Especialista en gestión cultural y en marketing público, se desempeña como asesor en comunicación del ayuntamiento de Barcelona desde hace más de 25 años.

INFORMES:
Escribir a citymarketinggualeguaychu@gmail.com
o llamar al teléfono (03446) 420456

FASE II City Marketing Gualeguaychú

La comuna organiza el “I Encuentro Internacional de City Marketing, Gualeguaychú 2010”, el 1º y 2 de septiembre del corriente, bajo la consigna “el nuevo modelo de gestión de ciudades, que impulsa el desarrollo local, desarrollo urbano, la inversión y el turismo”, con el auspicio de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano, en su segunda etapa, luego de la visita de Puig.

El evento, está organizado por la Municipalidad de Gualeguaychú,
con el acompañamiento de:

- Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú
- Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú
- Sociedad Rural Gualeguaychú
- Asociación Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú
- Comisión Carnaval del País
- Colegio de Arquitectos Regional Sureste.

Disertantes:

Gabriel Fernández Gasalla

Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes. Director del Proyecto I+D Gestión, liderazgo y organización de la ciudad en condiciones de complejidad e incertidumbre (UNQ). Secretario General y miembro fundador de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano.

Norberto Muñiz Martínez

León España. Profesor de la Universidad de León, España. Doctor en Comercialización e Investigación de Mercados Disertantes. Sus temas: Marketing de ciudades un enfoque integral de transformación y promoción urbana. Place Branding o Publicaciones e Investigaciones: o Turismo de naturaleza o ecoturismo, turismo de aventura, y activo.

Luis Fernando Ramírez

Quindío – Colombia. Ex Secretario de Turismo Departamento del Quindío. Referente Internacional en Turismo Rural. Temas: Turismo Rural. Circuitos turísticos, creador de la ruta del café. Dinamizador de fincas cafeteras.

Giselle Della Mea

Es Diseñadora Gráfica. Master in Business Design de la Domus Academy de Milán. Investigadora y Disertante Internacional en Citymarketing. Referente en Marca Ciudad y Pensamiento de Diseño. Temas: Tendencias en Turismo, City Marketing, Innovación en Modelos de Negocios, nuevas tecnologías aplicadas a los destinos. Sociedad Red, Clusters, Pensamiento de Diseño, Visual Thinking.
Luis Baldo
Ex intendente de Villa Gesell. Caso de Marca Ciudad Argentino, reconocido y premiado internacionalmente. Temas: Experiencia en Marca y Gestión de Ciudad, casos en el mundo.

German Leva

Profesor de La Universidad Nacional de Quilmes.
Arquitecto Urbanista. Temas: Preservación del Patrimonio Industrial
Puesta en valor del Patrimonio.

Gabriel Llusa

Arquitecto Urbanista. Universidad de Quilmas. Temas: Desarrollo Urbano. Movilidad Sustentable.
Marcelo Santurion. Gestiona el Balneario Noctiluca de Villa Gesell. El Primer Balneario Argentino con Normas IRAM. Temas: Turismo Responsable. Turismo Accesible. Certificación de Calidad en
Turismo y Gastronomía. Medio Ambiente.

Juan Carlos Avelino

Experto en gestión y la calidad ambiental en el marco de una estrategia de marca ciudad. Reconocido especialista y consultor en temas de certificación en calidad ambiental.
Carlos Cristini
Forma parte de la Fundación de la Ciudad de Rosario, entidad promotora de la marca Rosario que articula entre el sector público y privado la promoción internacional de la ciudad.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS

DÍA MIÉRCOLES 1/09 Mañana

8.30 a 9.00 hs
Apertura del Evento (Autoridades locales y organización evento)

9.00 a 10.00 hs
Conferencia Gabriel Fernández Gasalla “¿Cómo hacer City Marketing hoy? Ideas para ciudades a la búsqueda de prestigio internacional.

10.00 a 11.00 hs
Conferencia de Giselle Della Mea: “Tendencias, Innovación y Nuevas Tecnologías en Destinos”

11.00 a 11.15 hs
Sesión de preguntas

11.15 a 11.30 hs
Pausa café

11.30 a 13.00 hs
Conferencia Norberto Muniz: “Casos de ciudades con fachadas acuáticas y proyectos de marketing internacional ”

Tarde

15.30 a 17.00 hs
Conferencia de Luis Fernando Ramírez “Turismo rural en el Quindío (Colombia) Una experiencia exitosa para compartir con Gualeguaychú

17.00 a 18.15 hs
Carlos Cristini. Fundación de la Ciudad de Rosario: un modelo de promoción y diseño de marca de ciudad desde la sociedad civil”

18.15 a 18.30
Ronda de preguntas

DÍA JUEVES 2/09 Mañana

9.00 a 11.00 hs
Luis Baldo “La asociatividad entre los sectores público y privado como base para el desarrollo exitoso de una estrategia de city marketing en destinos turísticos”

Marcelo Santurión “La articulación entre marca ciudad y marca empresarial: las certificaciones ambientales como herramienta de posicionamiento para la empresa y la ciudad”

Juan Carlos Avellino ““La gestión y la calidad ambiental en el marco de una estrategia de marca de ciudad”

11.00 a 11.15 hs
Ronda de preguntas

11.15 a 11.30 hs
Pausa café

11.30 hs a 12.30 hs
Conferencia Gustavo Llusá y Germán Leva: “De frente o de espaldas al río? La disyuntiva de las ciudades costeras” (actividad preparatoria para el taller de la tarde)

Tarde

14.30 a 18.30 hs
TALLER / WORLD CAFÉ
“CONFERENCIA PARA LA BÚSQUEDA DEL FUTURO DE GUALEGUAYCHÚ ” (taller de creatividad ciudadana abierto a todos los ciudadanos de Gualeguaychú)

Lugar Conferencias: Circulo Italiano (San Martín 647)
Lugar Taller World Café: Posada del Bolacuá (Urquiza al oeste, Parada 10)

Tarifas: Residentes $100,00 / No residente $200,00

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Lunes a viernes de 08:30 a 12:30 en Oficina Administrativa de Turismo, Palacio Municipal Hipólito Irigoyen 75 - Gualeguaychú Entre Ríos
Vía Mail: citymarketinggualeguaychu@gmail.com
Vía Tel: (03446) 420456 o ingresar

viernes, 20 de agosto de 2010

Exitosa capacitación del Ministerio de Turismo de la Nación

Desde las 9 de la mañana de ayer jueves se lleva a cabo en nuestra ciudad, el curso sobre Desarrollo de Producto Turístico dictado por el Lic. en Relaciones Internacionales Alejandro García, un funcionario de carrera del Ministerio de Turismo de la Nación.
La capacitación comenzó en su primer día de trabajo con un análisis teórico sobre conceptos básicos como, ¿qué es el turismo?, ¿qué es un turista? y ¿qué busca?, entre otros aspectos.
En cuanto a la convocatoria, la misma logró superar los 30 participantes que se mostraron por demás interesados en la temática abordada por García, por tratarse en su mayor parte, de activos emprendedores de nuestro medio.
La capacitación continuará en el día hoy, desde las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura "Quirós" (Alem 157).

lunes, 16 de agosto de 2010

Nueva fecha para el curso dictado por el Ministerio de Turismo de la Nación

El Curso sobre Desarrollo de Productos Turísticos dictado por el Lic. Alejandro García del Ministerio de Turismo de la Nación, previsto para el miércoles 18 de Agosto se pospone para el día jueves 19 por cuestiones ajenas a la Dirección Municipal de Turismo.
De esta manera el curso se desarrollará los días 19 y 20 de Agosto desde las 8 horas en la Casa de la Cultura "Quirós".

sábado, 14 de agosto de 2010

Capacitación en turismo

Lugar: Centro Económico Gualeguay, Entre Ríos
Fecha: 18 a 20 de agosto de 2010
Duración: 20hs.
Coordinación general: Lic. Ángela Ayala - Dirección de Calidad y Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación
Responsable Técnico: Vanesa Wielesiuk
INSTRUCTOR A CARGO: Lic. Alejandro García
Gestionado por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Entre Ríos y organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad y la Cámara de Turismo de Gualeguay

DESTINATARIOS:

Mypimes del sector privado, dedicados al turismo; en actividad o dispuestos a iniciarse en la misma, prestadores de servicios de apoyo y agentes del sector público, directa o indirectamente vinculados a la temática e interesados en mejorar la Oferta Turística y la calidad de vida de la Comunidad.

CONTENIDOS MÍNIMOS:

1) Introducción

a.- Aproximaciones a la conceptualización del turismo
b.- Elementos constitutivos del Sistema Turístico
c.- Interrelación del sistema turístico con el ambiente sistémico.

2. Desarrollo

a.- Elementos constitutivos del Producto Turístico.
b.- Diseño y comercialización de productos turísticos.
c.- Canales de comunicación de los productos turísticos

3. Taller

Con los aspectos desarrollados en los puntos 1 y 2 de brindarán una metodología para el desarrollo de productos turísticos vinculados a la región. Se propone la conformación de grupos de no mas de cinco personas lo que dará como resultado la definición de productos turísticos en cada uno de los grupos con su correspondiente análisis estratégico y un potencial segmento de mercado a ser dirigido.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Seminario Taller sobre Producto Turístico

En la ciudad de Gualeguay, se realizará el Seminario Taller Producto Turístico en la sede del Centro Económico Gualeguay los días 18, 19 y 20 de agosto.

El mismo será dictado por el Lic. Alejandro García, de la Dirección de Calidad y Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación.

El mismo fue gestionada por la Secretaría de Turismo de la Provincia y está organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad y la Cámara de Turismo de Gualeguay.

El Seminario tiene una duración de 20 hs., de 8 a 12 y de 14 a 18 hs. Los días miércoles y jueves. Viernes de 8 a 12 hs.

Inscripciones en Oficina de Turismo 03444-424110 o Centro Económico Gualeguay 03444-423091

turismogualeguay@hotmail.com

sectcdguay@gmail.com

DESTINATARIOS:

Minipymes del sector privado, dedicados al turismo; en actividad o dispuestos a iniciarse en la misma, prestadores de servicios de apoyo y agentes del sector público, directa o indirectamente vinculados a la temática e interesados en mejorar la Oferta Turística y la calidad de vida de la Comunidad.

CONTENIDOS MÍNIMOS:

Introducción

a.- Aproximaciones a la conceptualización del turismo

b.- Elementos constitutivos del Sistema Turístico

c.- Interrelación del sistema turístico con el ambiente sistémico.

2. Desarrollo

a.- Elementos constitutivos del Producto Turístico.

b.- Diseño y comercialización de productos turísticos.

c.- Canales de comunicación de los productos turísticos

3. Taller

Con los aspectos desarrollados en los puntos 1 y 2 de brindarán una metodología para el desarrollo de productos turísticos vinculados a la región. Se propone la conformación de grupos de no mas de cinco personas lo que dará como resultado la definición de productos turísticos en cada uno de los grupos con su correspondiente análisis estratégico y un potencial segmento de mercado a ser dirigido.

OBJETIVO GENERAL:

Brindar elementos para el diseño y gestión de Productos Turísticos innovadores en un entorno competitivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Obtener una visión concreta sobre el Producto Turístico para la vigencia de un destino turístico.

Incorporar herramientas que les permitan analizar las posibilidades para generar Nuevos Productos Turísticos.

Identificar las técnicas para la planificación de Nuevos Productos.

Reconocer los principios para la venta de los Nuevos Productos.

viernes, 6 de agosto de 2010

En Villa Elisa se realizará un curso sobre el uso de la web y herramientas informáticas para la comercialización turística

Están todos invitados al Curso de:

Uso de la web y herramientas informáticas para la comercialización turística.

El Área de Capacitación y Concientización Turística de la Dirección Municipal de Turismo de Villa Elisa, lanza el Curso sobre “Uso de la web y herramientas informáticas para la comercialización turística” a realizarse el miércoles 25 de agosto próximo.

El curso se orienta a formar a personas implicadas con la actividad turística, para logar una óptima utilización de internet y de sistemas informáticos, en la comercialización de servicios turísticos.

Contenidos del Curso:

1. Optimización de sitios Web y portales turísticos.

1.1
Criterios para la construcción de un sitio Web: Comercio electrónico. Portales de destinos turísticos en Internet. Análisis de casos de empresas y destinos.

1.2
El marketing online (e-marketing): Optimización para Buscadores. Estrategias de Posicionamiento Web. Análisis de casos prácticos.

1.3
Nuevas Tendencias: las Redes Sociales.

2. Sistemas de Gestión de Reservas.

2.1
La comercialización en el sector turístico: Canales de distribución de servicios turísticos. Promoción y comunicación de la oferta.

2.2
Sistemas de gestión de empresas: El impacto de Internet en la gestión de las empresas.

2.3
Las Centrales de Reservas: Nuevos modelos de negocios. Innovación y Desarrollo para emprendimientos locales. Estudio de caso.

Este curso estará dictado por el Lic. Pablo Kohen, consultor internacional en Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a organismos y empresas turísticas. Asesor del Banco Interamericano de Desarrollo. Docente de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad de Buenos Aires. Director del Observatorio de Tecnologías Aplicadas al Turismo de la Fundación Turismo & Tecnología, entre otros.

La formación se llevará a cabo el miércoles 25 de agosto próximo, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Elisa ,el costo es de $30 y se realizará en el horario de 8.30 a 12 y de 14 a 17.30.

Por consulta e inscripciones dirigirse a la Oficina de Turismo de Villa Elisa, tel. 03447-480146 o al email: capaciacionvillaelisa@gmail.com

Rosana Villalonga.
Coord. de Capacitación y Concientización.
Dirección Municipal de Turismo de Villa Elisa.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Medio Ambiente

Con la finalidad de lograr un mayor conocimiento sobre la legislación vigente y la conservación de nuestros recursos naturales, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú,junto con laDirección General de Fiscalización Agroalimentaria del Gobierno de Entre Ríos y la Asociación de Guardafaunas Gualeguaychú, convocan a participar del Taller de legislación, procedimientos y áreas protegidas en función de la ley de caza nº 4841, la ley de pesca nº 4292 y la ley de ANP 8967.

El taller dará inicio el jueves 12 de agosto a las 9 horas, en el salón del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional (Casino de Oficiales - Alem 458), finalizando a las 17 horas. De 13 a 14 horas se realizará un corte para almorzar.

Expondrán el Dr. Jorge Florean, Director General de Fiscalización Agroalimentaria, acompañado por Héctor Solaro y Martín Macarrone.

El mismo está dirigido a docentes, estudiantes terciarios y universitarios, profesionales, productores, cazadores, pescadores, emprendedores turísticos, empleados y funcionarios gubernamentales y al público general interesado en la temática.

Se entregarán certificados de asistencia a los participantes así como material alusivo. Además se expondrá material de la Biblioteca Ambiental en formación, referido a la temática.

Inscripción previa

Como se trata de cupos limitados se solicita a los interesados inscribirse en la Dirección de Medio Ambiente, contactando a la Lic. Andrea Takáts al tel. 437039 o al correo electrónico: ssyma@gualeguaychu.gov.ar

martes, 27 de julio de 2010

Curso sobre Productos Turísticos

Se llevará a cabo en Gualeguay los días 18, 19 y 20 de agosto el curso de Productos Turísticos. El mismo está destinado a emprendedores, profesionales y agentes del sector público, directo o indirectamente vinculados al turismo, interesados en un desarrollo turístico equilibrado que contribuya a la calidad de vida de la comunidad y atentos a mejorar su oferta.

OBJETIVO GENERAL:

Brindar elementos para el diseño y gestión de Productos Turísticos innovadores en un entorno competitivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Obtener una visión concreta sobre el Producto Turístico para la vigencia de un destino turístico.
• Incorporar herramientas que les permitan analizar las posibilidades para generar Nuevos Productos Turísticos.
• Identificar las técnicas para la planificación de Nuevos Productos.
• Reconocer los principios para la venta de los Nuevos Productos.

Pronto más información.
Consultas Oficina de Turismo 424110

Cursos virtuales de la UADER - 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

Capacitación para el trabajo

UADER - Facultad de Ciencias de la Gestión – Sede Villaguay
Educación Virtual
Una propuesta educativa de capacitación virtual, a través de Internet, sin limitaciones de tiempo y distancia!
*Curso de Estadística en Organismos de Turismo.
*Curso de Internet como herramienta del marketing turístico para los Destinos y las Empresas.

Facultad de Ciencias de la Gestión Subsede Villaguay
Mitre 22 – Villaguay
Teléfono 03455 – 424026

Inicio de los Cursos: 04 de septiembre de 2010
Educación virtual, a tus tiempos y en tu ritmo!