Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

Jornadas de Cine Nacional en la Biblioteca Popular

La CONABIP ha convocado a un evento de alcance nacional que propone a las Bibliotecas Populares participantes organizar un programa de exhibición de películas argentinas, articulado con otras actividades afines, tales como encuentros, debates, exposiciones, talleres, reportajes públicos, etc.

Al igual que en las ediciones 2008 y 2009, la Jornada tiene como primer objetivo promover el reconocimiento del cine nacional como forma cultural genuina, y a la vez, dar a conocer distintas orientaciones, intereses y desarrollos que abordan el campo de la expresión, de nuestra historia y nuestra cotidianeidad.
Es, en definitiva, una propuesta amplia. Cada biblioteca popular establece su modalidad de participación. La Biblioteca Popular "Carlos Mastronardi" durante el mes de octubre propone como actividad para el próximo sábado 23 de octubre.

A las 21 horas. Plaza constitución

“Esperando la Carroza 2"

Nora y Antonio Musicardi, hacen una gran fiesta para festejar su aniversario de casados. Invitan a los mas encumbrados personajes de la sociedad Argentina, los políticos mas importantes, sindicalistas, periodistas, artistas y deportistas, toda la fauna mediática del país. Y también a su familia... que de una manera u otra se encargaran de arruinarle la fiesta. En una misma familia, se encuentran las realidades contrapuestas de aquellos que llegaron, sea como fuere, a “estar hechos” económicamente, y aquellos, que aún trabajando duro todos los días no llegan a fin de mes. La ambición de los que tienen todo frente a la necesidad de los que no tienen nada. Y como la corrupción aparece como un estimulo, no se es o no corrupto, sino hasta tener la posibilidad de serlo y ahí decidir. Que decide el argentino medio? Secuela de la película de culto argentina "Esperando la carroza", dirigida en 1985 por Alejandro Doria.

“Iluminados por el fuego”

"Iluminados por el fuego" narra los recuerdos de Esteban Leguizamón (Gastón Pauls), un hombre de 40 años que, en 1982, cuando te-nía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas. A partir del in-tento de suicidio de uno de sus ex compañeros, Esteban se su-merge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate. Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padeci-miento del frío y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo. Desde la mirada de Esteban, la película pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el co-razón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban de-cide volver a las islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.

A las 17 horas. Salón “Biblioteca Popular”

“Patoruzito 2”

Esta vez el pequeño indio Patoruzito llega a Buenos Aires para participar de un gran desfile donde representará al pueblo Tehuelche. En la gran ciudad se encuentra con la bruja Jiuma que secuestró a Limay, la última de las hadas. Patoruzito e Isidorito, con la ayuda del Fantasma Benito, deberán afrontar una temible misión para vencer a la malvada bruja y poder liberar a Limay.

Publicado por: Biblioteca Popular.

domingo, 29 de agosto de 2010

Historia de Gualeguay, el nuevo corto de Eloy Cabrera





Hoy se desarrolló la segunda jornada de rodaje del nuevo corto de Eloy Cabrera, producido en forma conjunta con la Dirección Municipal de Cultura.
Un gran número de vecinos participó de las dos primeras jornadas de filmación en distintas locaciones como Puerto Ruiz, Puente Pellegrini y la Estación del Ferrocarril.

viernes, 6 de agosto de 2010

Cine en la Biblioteca

Mañana a partir de las 21 horas, en la Planta Baja de la Biblioteca Popular, se proyectará "Frida", con entrada libre y gratuita.
Durante el mes de Agosto, la Biblioteca Popular ofrecerá un nuevo ciclo cinematográfico a cargo de la Asociación de Artistas Plásticos DESPERTARTE.

sábado, 31 de julio de 2010

Cine en la Biblioteca

Sábado 31 de Julio
Cine Nacional
"Carancho" de Pablo Trapero
21 horas
Planta Baja de la Biblioteca Popular
Entrada libre y gratuita

domingo, 18 de julio de 2010

Gualeguay Intravenoso

Anoche en el salón del Club Social, la Directora Municipal de Cultura presentó el documental "Gualeguay Intravenoso" del joven estudiante de cine y televisión Eloy Cabrera.

La presentación contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, amigos y familiares del autor.
También estuvo presente Humberto Alarcón, editor del material fílmico, y los músicos que participaron del rodaje de este documental.
Por último, Eloy Cabrera manifestó que continuará retratando la cultura de su Gualeguay natal con la elaboración de dos nuevos documentales abarcando otras ramas de la cultura como las letras y la plástica.

martes, 13 de julio de 2010

Gualeguay Intravenoso

El joven estudiante de cine y televisión Eloy Cabrera presentará el próximo sábado a las 21 horas en el Club Social, su trabajo documental "Gualeguay Intravenoso".
Este trabajo documental ha sido declarado de Interés Municipal y cuenta con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura.

domingo, 11 de julio de 2010

Cine en la Biblioteca

El próximo sábado 17 de julio desde las 21 horas se proyectará en la Planta Baja de la Biblioteca Pública el film dramático "Anita", dirigido por Marcos Carnevale y protagonizado por: Alejandro Manzo (Anita), Norma Aleandro, Leonor Manso, Luis Luque, Peto Menahen y Mercedes Scapola.

Sinopsis

El 18 de julio de 1994 una camioneta cargada de explosivos estalla frente a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en Buenos Aires, y mata a 85 personas. Como consecuencia del estruendo, una joven con Síndrome de Down sale asustada de su casa en el barrio Once, y se pierde en la gran ciudad. Ella no entiende qué sucede, sólo que su mamá está fuera de casa y que la tierra tembló. Ella no sabe su apellido ni su dirección ni quiénes son esas personas que se aparecen en su camino. Así, Anita empieza una conmovedora odisea que transforma su vida para siempre.

sábado, 10 de julio de 2010

Cine nacional en la Biblioteca

Hoy a las 21 horas, con entrada libre y gratuita en la Planta Baja de la Biblioteca Popular.